El riesgo de lo estable: cuando nada cambia, todo pesa

Capítulo 1: El suelo que no cede

A lo largo de su vida, Julián construyó todo para durar.
Una carrera sin sobresaltos, una cuenta de ahorros que nunca se tocaba, una rutina que comenzaba a la misma hora y con el mismo café. Lo suyo era la estabilidad.

Y sin embargo, cada día sentía una pequeña grieta que no podía explicar.

—¿Nunca cambias de camino para venir al trabajo? —le preguntó Emma, su compañera de escritorio.
—¿Para qué cambiar algo que funciona? —respondía él.

Pero lo que “funcionaba” también lo encerraba.
La estabilidad había dejado de ser una elección. Se había convertido en norma.

Un viernes cualquiera, encontró sobre su mesa un sobre sin remitente. Dentro había un breve relato titulado “El reloj sin segundero”. En solo tres páginas, la historia hablaba de un personaje que jamás cometía errores, pero que un día se dio cuenta de que llevaba años sin decidir nada por sí mismo.

El texto venía subrayado. Una frase le impactó:

“La perfección sin narrativa es un vacío disfrazado.”

Julián quedó inmóvil. Por primera vez, sintió que su forma de vida —estéticamente sólida— carecía de comprensión financiera creativa. ¿Qué sentido tenía ahorrar si no sabía para qué? ¿Qué valor tenía evitar el riesgo si todo lo que evitaba lo alejaba también de sí mismo?

Esa misma noche comenzó a buscar libros. No manuales. No guías.
Sino libros sobre inversión simbólica.
Obras que hablaran del precio de no actuar, del riesgo emocional de no moverse, de las decisiones postergadas hasta la parálisis.

Se encontró con un colectivo que proponía lectura crítica de obras no financieras, pero con profundidad económica: novelas sobre renuncias, cuentos sobre estructuras rígidas, crónicas sobre vidas detenidas.

En uno de los encuentros, una lectora leyó en voz alta:

“Lo estable no siempre es lo seguro. A veces es solo lo que se repite.”

Julián lo anotó en su cuaderno de márgenes anchos.
Debajo escribió:

“Hoy invertí en el error. Y no se cayó el mundo.”

Desde entonces, su patrimonio dejó de ser un saldo.
Y comenzó a ser historia.


🔔 ¿Te gustaría recibir el texto completo?

El Riesgo de lo Estable forma parte de nuestra biblioteca crítica de libros de economía ficticia, donde lo emocional, lo simbólico y lo narrativo configuran nuevas formas de pensar el valor.

📬 Solicita tu acceso escribiéndonos desde Contáctanos

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *